Fair Play y Mini Olimpiadas Ignacianas: Formación que trasciende el deporte

En el Externado de San José, entendemos el deporte como una oportunidad para educar desde la experiencia, desde el cuerpo y el juego, pero sobre todo desde los valores.

En el Externado de San José, entendemos el deporte como una oportunidad para educar desde la experiencia, desde el cuerpo y el juego, pero sobre todo desde los valores. Por eso, el Fair Play  o juego limpio, no es solo una regla dentro del campo, sino una actitud que refleja el tipo de personas que queremos formar: justas, empáticas, respetuosas y comprometidas con el bien común. Practicar el Fair Play significa aceptar las decisiones del árbitro con madurez, ayudar al rival cuando cae, reconocer con humildad el esfuerzo propio y el del otro, y mantener siempre una actitud de respeto, incluso en la intensidad de la competencia.

Esta forma de vivir el deporte está profundamente conectada con la misión educativa ignaciana que guía a nuestro colegio. Formar “hombres y mujeres para los demás” implica cultivar la excelencia no solo académica o atlética, sino también humana. Y el deporte, especialmente en la infancia y adolescencia, se convierte en un espacio privilegiado para hacerlo. En las competencias de intramuros, que abarcan disciplinas como fútbol, baloncesto, voleibol, atletismo, natación y kickball, cada encuentro deportivo se convierte en una oportunidad concreta para enseñar el valor de la solidaridad, el autocontrol, la justicia y el respeto mutuo.

Pero esta vivencia del Fair Play no se limita al entorno local. El próximo mes de agosto, 55 estudiantes de primaria tendrán el honor de representar al Externado de San José en la XI edición de las Mini Olimpiadas Ignacianas, que se celebrarán en la ciudad de Panamá. Competirán en disciplinas como kids athletics, natación, fútbol y baloncesto, junto a estudiantes de otros colegios jesuitas de Centroamérica: Liceo Javier y Colegio Loyola de Guatemala, Instituto San José de Honduras, Colegio Centro América e Instituto Loyola de Nicaragua, y Colegio Javier de Panamá.

Este evento no solo ofrece una experiencia deportiva de alto nivel, sino también una vivencia profunda de comunidad y fraternidad. Bajo el lema “Más amigos, más hermanos, más humanos”, las Mini Olimpiadas promueven un espíritu de encuentro, cooperación y crecimiento mutuo entre jóvenes que comparten una misma identidad ignaciana. Allí, nuestros estudiantes podrán poner en práctica todo lo que aprenden día a día en el colegio: la búsqueda del Magis como deseo de dar lo mejor de sí, el discernimiento para tomar decisiones éticas incluso bajo presión, y la vocación de servicio expresada en gestos sencillos como apoyar a un compañero o reconocer el esfuerzo del adversario.

Además, este tipo de experiencias permite a los estudiantes ampliar su horizonte, fortaleciendo habilidades esenciales para la vida como la resiliencia, la disciplina, el trabajo en equipo y la capacidad de superar desafíos. Tal como en su día llegara a expresar el Papa Francisco, “la esperanza sorprende y abre horizontes, nos hace soñar lo inimaginable y lo realiza”. En estas competencias, nuestros niños y niñas no solo buscarán alcanzar metas deportivas, sino que también aprenderán a confiar en sus capacidades, a levantarse ante la dificultad y a crecer como personas íntegras.

Estamos seguros de que nuestros 55 representantes competirán con pasión, entrega y alegría, pero también con conciencia de que su presencia en estas olimpiadas es una oportunidad para ser testigos vivos de los valores del Externado de San José. Serán embajadores del Fair Play y de nuestra misión educativa, dejando una huella positiva tanto dentro como fuera del campo, y demostrando que, más allá del resultado, lo más importante es la forma en que se juega el partido: con dignidad, con corazón y con sentido de comunidad.

Departamento de Deportes