En medio de las adversidades de la década de los 80, la comunidad del Externado no cesó en la búsqueda de la excelencia humana y académica para sus alumnos y alumnas.
Leer másDe cómo llegué a ser docente externadista

Reflexiones sobre el quehacer educativo institucional.
En medio de las adversidades de la década de los 80, la comunidad del Externado no cesó en la búsqueda de la excelencia humana y académica para sus alumnos y alumnas.
Leer másEl compromiso propuesto por el papa Francisco es poner la comunicación al servicio del encuentro y la inclusión.
Leer másEl principal peligro de las RSV es la supresión inadvertida de la frontera entre lo público y lo privado, de tal manera que la gente da a conocer información personal que puede ser usada en su perjuicio,
Leer másMe place dar una mirada retrospectiva y me alegra ver diferencias significativas entre aquella era academicista y este presente más diverso y evolucionado.
Leer másA propósito de las normas de convivencia escolar, su aplicación y especialmente la reacción de quienes esgrimen en su defensa el argumento de que una falta señalada -y por la cual se les llama la atención o se les sanciona- “no está en el reglamento”.
Leer másEvaluar es un proceso que no puede ni debe reducirse a las pruebas objetivas, por cuanto estas miden solo cierto tipo de habilidades y destrezas, dejando por fuera otras tantas igualmente importantes.
Leer másLa educación privada es mejor que la educación pública y la zona urbana recibe mejor educación que la zona rural. Dicho de una manera más cruda y metafórica: del rancio pastel educativo que tenemos en el país, a la zona rural le tocan sólo las migajas.
Leer másLa educación personalizada quiere lograr la liberación del pensamiento fomentando la inciativa y la observación, así como el desarrollo de hábitos de sociabilidad y responsabilidad, todo esto como una preparación para la vida.
Leer másPretendo en el presente artículo bosquejar algunas líneas-fuerza que nos ayuden a entender el énfasis que la educación ignaciana brinda al análisis de la realidad.
Leer más¿Qué debemos de tener en cuenta al momento de allegarnos a la realidad, junto con nuestros alumnos y alumnas, para que dicha experiencia sea significativa e impela acciones posteriores?
Leer más